iRedes. Centro neurálgico de las Redes Sociales
La primavera de Burgos se ha convertido en el punto de referencia para todos los que nos gustan las redes sociales. Por quinto año, el Congreso Iberoamericano de Redes Sociales, iRedes, se celebra en esta ciudad.
Como cada año en iRedes, podemos acceder a interesantes charlas, debates, talleres que tienen que ver con las redes sociales y distintas vertientes. Nuestro objetivo allí es aprender algo nuevo, nuevas visiones estratégicas y por supuesto conocer a gente interesante.
En nuestra opinion, lo más interesante de iRedes ha sido:
- La Evolución de los Medios Digitales, por Julio Alonso. Si los medios de comunicación te interesan o son tu sector, Julio destaca tendencias muy a tener en cuenta.
- Moda y Belleza en Redes Sociales. Aunque no es nuestro sector fue muy interesante ver dirigir el debate a Jorge Segado y la visión de blogueras en este sector. Sin duda, un acierto haber prestado atención.
- Enlaces y Agregadores tras la LPI. El tema merecía que madrugasemos el viernes. Borja Adsuara fiel a su estilo didáctico, explicó en el debate con Ricardo Galli algunos detalles a tener en cuenta de este espinoso asunto legal.
- Taller sobre Redes Sociales corporativas: impartido por Microsoft sobre su herramienta Yammer. La utilidad de la herramienta y el debate generado mereció la pena.
- Por supuesto, como cada año, hay una nueva versión del Mapa de Redes Sociales.
- La charla de Carlos Matallanas en su Batalla contra el ELA. Simplemente increíble.
Por supuesto, el networking también es de nuestro interés y este año hemos descubierto de una manera tranquila y pausada a Sergio Ortega (UX Spain) y a Susana García de The Beauty Blog. Dos profesionales con los que hemos podido charlar a lo largo de los dos días de iRedes y con los que esperamos seguir teniendo contacto.
Mención especial merece Álvaro Varona. Un embajador de iRedes, pero un embajador de la buena amistad. Gracias
Os dejamos un vídeo en el que nos entrevistan y que amablemente Agora News nos ha remitido. En él, además de hablar sobre las redes sociales, hablamos de la sintonía entre producto y mercado que alguna vez hemos hablado en nuestro blog.